Mostrando entradas con la etiqueta belgica. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de febrero de 2013
belgica
bruselas
murales comic bruselas
ruta de los murales belgica
ruta del comic bruselas
visitar europa
Bruselas y los murales de cómic
Posted by
Víctor Alós,
on
21:36
Bélgica es una ciudad cosmopolita, que el destino ha situado en el centro de la Unión Europea, pero es mucho más del lugar donde se toman las decisiones del mundo europeo. Es también la capital del cómic europeo.
La Bande Dessinè, que es como se conoce en el mundo francófono, es algo muy importante en Bélgica, y las calles de la capital están llenas de referencias al noveno arte. Hergè, el célebre creador de Tintín; Peyo, quien creó a los Pitufos; Jijé, Dupy y Berberian, Bob de Moor o Franquin son algunos de los creadores más populares que ha dado la industria gráfica de Bélgica y la ciudad se rinde a su arte.
A partir de 1991 se comenzaron a decorar muros abandonados y en mal estado de edificios de la capital con motivos provinientes del cómic. Casi cincuenta murales iluminan una ciudad vibrante y viva, y en las principales calles luce alguno de ellos, dando un homenaje a un arte que ha crecido a las sombras de sus edificios.
Estos son los murales que se pueden encontrar en Bruselas.
1 Mural Hergé - Tintin en Amérique (Midi Station)
2 Mural Geluck - Le Chat (Boulevard du Midi)
3 Mural Geerts - Jojo (Rue Piermans)
4 Mural Mitacq - La Patrouille des Castors (Rue Blaes 200)
5 Mural Roba - Boule et Bill (Rue du Chevreuil)
6 Mural Verron & Yann - Odilon Verjus (Rue des Capucins)
7 Mural Jijé - Blondin et Cirage (Rue des Capucins)
8 Mural Hergé - Quick et Flupke (Rue Haute)
9 Mural Stuff et Janry - Passe-moi l’ciel (Rue des Minimes 96)
10 Mural Will - Isabelle et Calendula (Rue de la Verdure)
11 Mural Dupuy & Berberian - Monsieur Jean (Rue des Bogards)
12 Mural Dany - Olivier Rameau (Rue du Chêne)
13 Mural Hergé - Tintin (Rue des Bons Secours)
14 Mural Tibet & Duchâteau - Ric Hochet (Rue des Bons Secours)
15 Mural Carin - Victor Sackville (Rue du Marché au Charbon)
16 Mural Schuiten - Le Passage (Rue du Marché au Charbon)
17 Mural Frank Pé - Broussaille (Rue du Marché au Charbon)
18 Mural Sleen - Néron (Place Saint-Gery)
19 Mural Goscinny et Uderzo - Asterix et Obelix (Rue de la Buanderie)
20 Mural Morris - Lucky Luke (Rue de la Buanderie)
21 Mural Bob de Moor - Cori le Mousaillon (Rue des Fabriques)
22 Mural Hermann - Les rêves de Nic (Rue des Fabriques)
23 Mural Taymans & Wesel - Caroline Baldwin (Rue de la Poudrière)
24 Mural Yslaire - L’Ange de Sambre (Rue des Chartreux)
25 Mural Jacobs - Blake & Mortimer (Rue du Houblon)
26 Mural Dupa - Cubitus (Rue de Flandre)
27 Mural Colman & Desberg - Billy the Cat (Rue d’Ophem)
28 Mural Vandersteen - Bob et Bobette (Rue de Laeken)
29 Mural Johan de Moor & Desberg - La Vache (Hôtel Sleepwell Rue du Damier 23)
30 Mural Franquin - Gaston Lagaffe (Rue de l’Ecuyer)
31 Statue de Gaston Lagaffe32 Mural Marini & Desberg - Le Scorpion (Boulevard Pachéco)
33 Mural Chaland - Le Jeune Albert (Rue du Treurenberg)
34 Mural Pratt - Corto Maltés (Quai de la voirie)
35 Mural Van Hamme - XIII (Rue Philippe de Champagne)
36 Mural Leloup - Yoko Tsuno (Rue Terre Neuve)
miércoles, 11 de abril de 2012
belgica
belgica turismo
cosas que ver en belgica
dinant
pueblos de belgica
viajar a belgica
visitar belgica
Dinant, una ciudad belga a los pies de una casi milenaria fortaleza
Posted by
Víctor Alós,
on
10:44
![]() |
Imagen: Marck123 - Flickr
La ciudad de Dinant está situada a unos 100 kilómetros de Bruselas, y es una de las más bellas ciudades del país. Se alza a ambas orillas del río Mosa, y su imagen más reconocible se observa desde la orilla derecha.
Desde allí se puede admirar la imponente catedral, con la montaña de fondo y sobre ella, la ciudadela que durante siglos ha defendido la villa de ataques e intentos de invasión de otros pueblos. Se accede a ella desde un teleférico situado tras la catedral, que nos permite llegar en unos minutos y de paso, disfrutar de las impresionantes vistas que se observan a medida que vamos subiendo.
La fortaleza ofrece un recorrido histórico por el pasado de Dinant
La fortaleza es visitable, y a través de los recorridos que se hacen por ella, podemos ver parte de la historia de la ciudad, ya que en algunas de sus estancias se recrean escenas cotidianas del pasado de Dinant. Dioramas a tamaño real de cocinas, panaderías y otros oficios tradicionales nos muestran como vivían sus habitantes en épocas pasadas.
El pasado militar es otro gran hecho de Bélgica, y esta fortaleza también sirvió como punto fuerte durante las contiendas Mundiales. Prueba de ello son las muchas armas que podemos encontrar en distintos puntos de ella, a modo de recordatorio. En los túneles y pasillos bajo la fortaleza también se recrean escenas de las trincheras de la I Guerra Mundial, una de las más terribles contiendas que han sufrido en el país.
Pasear por la ciudad es también una experiencia, ya que es, como he dicho, una ciudad muy bonita. Los disparadores de las cámaras no dejan de funcionar, llevándose rincones muy interesantes de recuerdo.
Precisamente en Dinant nació el inventor del saxofón, Adolph Sax, y frente a su casa natal hay una estatua suya, sentado en un banco y tocando el instrumento que popularizó.
Las Grutas Le Merveilleuse
A solo un kilómetro de Dinant podemos encontrar las Grutas Le Merveilleuse, un complejo de cuevas visitable que baja varias decenas de metros por debajo del nivel del suelo. Fueron descubiertas en 1904 y se pueden visitar durante todo el año, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.En su interior se pueden ver inmensas galerías, ríos subterráneos y conjuntos de estalactitas y estalagmitas de varios milenios de antigüedad. Un recorrido por las entrañas de la Tierra que depara muchas sorpresas.
miércoles, 14 de marzo de 2012
atomium bruselas
belgica
bruselas
ciudades de europa
cosas que visitar en bruselas
monumentos de bruselas
viajes por europa
El Atomium: Un símbolo de Bruselas
Posted by
Víctor Alós,
on
11:20
Imagen: Nicolas Nova - Flickr
Como ocurre con tantas ciudades del mundo, Bruselas tiene también su símbolo, un monumento que define la ciudad y sirve para que sea reconocida a nivel mundial. El Atomium se ha convertido en la imagen más característica de la capital belga, y figura como lugar emblemático en todas las guías.
Esta construcción representa la forma que adoptan los nueve átomos que componen una molécula de hierro, a una escala 1:165.000 millones de veces. Está compuesta por nueve esferas de alumino y acero de 18 metros de diámetro, unidas entre sí por tubos transitables a través de los cuales se puede subir hasta lo más alto.
Se trata de una construcción realizada con motivo de la Exposición Universal que se realizó en la ciudad en el año 1958, y al igual que otros grandes monumentos como la Torre Eiffel o el Poble Espanyol de Barcelona, su éxito fue tal que superó los seis meses de instalación para quedarse como monumento representativo de Bruselas.
Cada una de las esferas contiene exposiciones sobre el monumento, la construcción de Europa tal y como la conocemos hoy e incluso una cafetería, en la que se pueden escuchar canciones representativas de los países de la Unión.
Unas largas escaleras unen las diferentes esferas, y desde la más alta, se puede ver como los más intrépidos se tiran en tirolina hasta llegar al parque en el que se alza el monumento.
Es fácil llegar hasta allí, ya que una línea del metro, ya convertido en tranvía en esa zona, llega hasta allí. En el mismo recinto se puede encontrar un centro comercial dedicado al ocio y el Parque Mini Europa, que tiene reproducciones de los principales monumentos del continente realizados a escala. Y presidiéndolos todos, la inmensa y espectacular mole del Atomium.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)